BLOG

Renovarse o morir: vender en internet ya no es una opción

Tiendas de Facebook

El profundo impacto que ha causado la crisis del coronavirus ha dejado una cosa clara: la digitalización de los servicios por parte de las marcas se ha hecho imprescindible. Vender en internet ya no es una opción, es una obligación. Recientemente conocíamos la sorprendente noticia sobre cómo Primark pasaba de vender 744 millones de euros al mes, a 0 como consecuencia del cierre obligatorio de tiendas y centros comerciales por culpa de la pandemia. La razón: no vendían online.

Resulta sorprendente que algo así pueda suceder a grandes imperios de la moda, aunque sí es algo más frecuente en empresas de tamaño medio o pequeño que, como alguna grande, han tenido que aprender la lección de la forma más cruel. La buena noticia es que ahora es más fácil que nunca abrir una tienda online, sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero, y todo gracias a las maravillosas redes sociales.

En efecto, Facebook, el lugar que durante mucho tiempo fue el lugar favorito de las marcas para promocionar sus productos, está invirtiendo en nuevas funcionalidades para que cualquier compañía, del tamaño que sea, pueda abrir una tienda online y conectar con sus clientes, y todo de forma gratuita. Podrás personalizar la tienda con múltiples opciones, y podrá conectarse a Instagram y WhatsApp para que los clientes que necesiten ayuda puedan contactar con el negocio a través de mensajes directos. Desde Facebook apuntan incluso a que, en el futuro, será posible hacer una compra directamente desde el chat de WhatsApp. Tiendas de Facebook, que ya está funcionando, estará disponible en todo el mundo en los próximos meses.

Ya nadie, ni grandes ni pequeños, pueden aplazar más su digitalización. Siguiendo los principios del Lean Manufacturing, aprovechando los recursos de los que se dispone al máximo, os animamos a explorar esta posibilidad de tienda completamente gratuita, aprovechando las sinergias que permiten las redes sociales, donde la promoción y conversión están cada vez más cerca. Y, además, nos preguntamos, ¿será esta la evolución que tanto necesitaba Facebook para recuperar su fuerza? ¿Veremos Facebook convertido mayoritariamente en un marketplace?

El resto de novedades de la semana:

Facebook

  • Facebook no cesa en su empeño de destronar a TikTok, la reina de las apps de vídeos cortos, con el lanzamiento de Collab, aunque todavía están probándola.
  • Libra, la criptomoneda de Facebook, se anunció junto al monedero digital y plataforma exclusiva de Facebook para operar dicha criptomoneda llamada Calibra. Un año después de su presentación y sin lanzamiento aún, el monedero ha sido rebautizado como Novi.
  • Facebook ha lanzado CatchUp, una nueva aplicación móvil para realizar llamadas de voz que permitirá realizar llamadas en grupos de hasta 8 usuarios y saber cuándo los contactos están disponibles para recibirlas.
  • Tras lanzar su propio servicio Messenger Rooms, que permite videollamadas de hasta 50 personas, la aplicación de Facebook ya está disponible también para utilizarse desde Instagram.

Instagram

  • Instagram ha anunciado en su blog un nuevo tipo de filtros: aquellos que reaccionan a la música que está sonando en este momento. Puedes probarlos ya en la última versión de la app.
  • Instagram ha lanzado nuevas herramientas de monetización para los creadores de contenido a través de Instagram Live y de IGTV.

Términos y Condiciones

Scroll al inicio