La cierto es que empezar este texto diciendo que Facebook, como red social, no pasa por su mejor momento, no rompe los esquemas a nadie. Sin embargo, la red social “madre”, aunque algo envejecida, conservaba su poder en según qué campos, como por ejemplo el de las estadísticas de audiencia, honor que una red social más joven y fuerte también le ha arrebatado. Instagram sigue comiendo espacio a la matriarca.
Y es que, según un reciente estudio de la plataforma Socialbakers, las 50 marcas más populares en Facebook e Instagram recogieron ya mejores estadísticas de audiencia en la segunda red social que en la primera. En concreto, según el estudio, las compañías consiguieron, durante el último trimestre de 2019, 3.470 millones de impresiones en Facebook, mientras que en Instagram lograron 3.570 millones. Una cifra que pudiera parecer poco elevada pero que marca una tendencia clara. Para saber de dónde venimos, en el trimestre anterior las cifras estaban en 3.460 millones para Facebook y 3.420 millones para Instagram.
Es cierto que la audiencia de estas marcas, en Facebook, sigue siendo mayor, pero en Instagram es más participativa, aunque el engagement ha bajado en las dos. Y esto es otra tendencia que enuncia el estudio, la participación e interacción en Instagram, hasta ahora la red social con más potencial para las marcas, ha descendido. Otro ángulo interesante del estudio es que la mayor parte de los seguidores de las grandes marcas en Instagram y Facebook son mujeres (56,4%).
También hay cambios en la inversión publicitaria. Las marcas se están alejando cada vez más del feed para acercarse a las Stories. En Instagram, la inversión en Stories ha aumentado un 40% en el último año, y un 91% si tenemos en cuenta la inversión que se hizo hace dos años. Ya lo hemos dicho en otras ocasiones, las redes sociales nacen, crecen, se reproducen y ¿mueren, o se transforman? ¿Estamos ante el ocaso de Facebook? Leer el resto de tendencias en el mundo de las redes sociales a lo mejor te da más pistas.