Facebook ha publicado alguno de los resultados de su informe sobre el impacto económico de la plataforma en la Unión Europea. Según datos de la compañía, 25 millones de negocios de la UE utilizan sus servicios cada mes. El estudio tiene en cuenta las declaraciones de 7.700 empresas de todos los sectores y tamaños en 15 países.
Facebook ayudó a generar ventas por un valor estimado de 208.000 millones de euros en 2019. Según la plataforma, esto se traduciría en unos 3,1 millones de puestos de trabajo. De la misma manera, el uso de aplicaciones de Facebook ayudó a las empresas encuestadas a generar alrededor de 98.000 millones de euros en exportaciones el año pasado, de las cuales 58.000 millones proceden de ventas dentro de la UE y 40.000 millones vienen de ventas al resto del mundo.
Si atendemos al género, el 58% de las empresas fundadas por mujeres encuestadas dijeron que las aplicaciones de Facebook son importantes para permitirles iniciar sus negocios, mientras que el 65% afirmó que les ayudaron a aumentar sus ingresos significativamente.
Las redes sociales son, además de una herramienta fundamental para mostrar cualquier producto o servicio, un potente canal de comunicación con clientes potenciales. Como plataforma publicitaria y como fuente de datos estadísticos, pueden hacer crecer cualquier negocio de forma importante.
Ahora, las tendencias digitales de la semana.
Facebook
El conglomerado de empresas de Vodafone ha anunciado que abandona la Asociación Libra. Se convierte así en la octava compañía que abandona el consejo para la creación de la nueva moneda virtual de Facebook.
Tras muchos meses de pruebas parece que el modo oscuro en Facebook empieza a llegar a un gran número de usuarios, aunque no a todos por ahora.
Twitter
Twitter incorpora reacciones a sus mensajes privados, con siete reacciones a elegir que más o menos coinciden con las de Facebook, con la excepción de la cara enfadada, que es aquí un emoji de fuego.
WhatsApp
El modo oscuro era una de las características más anticipadas de WhatsApp y por fin ya está disponible para todo el mundo en la última beta.
Facebook ha cancelado sus planes para incluir espacios publicitarios en WhatsApp, a pesar de ser una de las razones principales del abandono de los creadores de la app.
Prev
enero 17, 2020
YouTube, la red social más usada por los usuarios, pero la cuarta entre las marcas
Siguiente
febrero 14, 2020
La nueva API de Facebook permite a las marcas enviar notificaciones sin invadir la privacidad de los usuarios
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar