BLOG

Del entretenimiento a la formación: una oportunidad en las crisis

Del entretenimiento a la formación: una oportunidad en las crisis

No es nuevo, pero no por ello deja de ser cierto: de cada crisis surge una oportunidad, tanto en lo personal como en lo profesional. Las nuevas tecnologías han hecho que aislamiento no signifique soledad, conectándonos con nuestros seres queridos. Pero la tecnología no solo nos ha proporcionado horas de entretenimiento para llevar la situación lo mejor posible, sino que ha abierto una ventana a la formación online como nunca antes, y la buena noticia es que la estamos aprovechando.

LinkedIn, la red social profesional por antonomasia, ha hecho públicas las horas de contenido formativo que los usuarios han consumido en su plataforma LinkedIn Learning durante las últimas semanas y se han triplicado. Por ejemplo, la primera semana de abril los usuarios vieron 1,7 millones de horas de contenido formativo, frente a las 560 mil horas en la primera semana de enero.

De la misma manera, en marzo, cuando comenzó el confinamiento en gran parte del mundo, los usuarios que se han unido a grupos de aprendizaje en la red social han crecido un 130% desde febrero. Esto demuestra que las personas están aprovechando las herramientas que brindan las redes sociales también para salir reforzados profesionalmente a un mundo post COVID-19.

Pero hay un matiz importante. La naturaleza de los cursos elaborados también nos da una pista de cómo se siente la gente estos días. Al principio del confinamiento la mayoría de las formaciones vistas trataban sobre cómo hacer frente al reto del teletrabajo; en los últimos días, tratan sobre cómo manejar el estrés, técnicas de mindfulness o resiliencia.

Es evidente que el confinamiento pasa factura y, aunque no se pueden extraer conclusiones firmes de este texto, es posible que el teletrabajo forzado también pueda tener consecuencias negativas. En cualquier caso, esto lo ha trastocado todo, pero la buena noticia es que hoy, como nunca, disponemos de herramientas para hacer frente a estos problemas, y además las estamos utilizando.

Formarte, informarte y entretenerte son grandes ventajas que ofrece la tecnología hoy en día.

Facebook

  • Facebook ofrecerá ‘modo oscuro’ en su aplicación para móviles. Tras la irrupción de los modos oscuros en WhatsApp e Instagram, los de Zuckerberg pretenden activarlo en las aplicaciones móviles de Facebook.
  • Facebook lanza internacionalmente Messenger Kids, su app de mensajería y videollamadas para los más pequeños.
  • Facebook e Instagram mostrarán en todas las publicaciones el país de procedencia de las cuentas populares. Facebook comenzará a mostrar el país de ubicación de los autores y la mayoría de seguidores de las páginas populares en su red social homónima y las cuentas de Instagram en todas sus publicaciones.
  • Facebook adelanta el lanzamiento de Gaming, una aplicación de videojuegos donde los usuarios pueden ver juegos en vivo. La compañía indicó que el adelanto del lanzamiento responde a la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Instagram

  • Instagram prepara cuentas conmemorativas para recordar a usuarios fallecidos. La red social ha confirmado que prepara una nueva función que permitirá identificar las cuentas de usuarios fallecidos, que se convertirán en perfiles conmemorativos para que el resto de personas puedan recordarlos.

Twitter

  • Twitter eliminará contenidos que representen un «riesgo directo» para la salud. La compañía endurece sus filtros y añade once nuevos tipos de contenido que eliminará.
  • Twitter te sugerirá que reconsideres tu respuesta si la detecta ofensiva. Con el fin de evitar comentarios que inciten al odio o la violencia, Twitter ha creado una herramienta de moderación para advertir a los usuarios antes de publicar una respuesta a un ‘tuit’ que contenga lenguaje ofensivo o dañino.

Términos y Condiciones

Scroll al inicio