BLOG

Cómo sacarle más partido a Twitter

Sacar partido a Twitter

No importa si lo consideras una plataforma de microblogging, una red social o un agregador de noticias, ya nadie niega la importancia de tener tu marca en Twitter, y ahora es el mejor momento para repensar tu estrategia. Los del pajarito han renovado su Twitter Flight School, la plataforma de formación online para profesionales del marketing, para que puedas conocer en profundidad las posibilidades publicitarias que ofrecen.

Para poder llevar a cabo una campaña exitosa en Twitter, es importante entender las particularidades de la audiencia, las conversaciones que están marcando las tendencias y cómo crear y optimizar las campañas más relevantes de la plataforma. Y si hay un formato transversal a todas las audiencias de Twitter ese es el vídeo, la plataforma lo sabe, y está trabajando para optimizar dicho formato. Un ejemplo de ello es que recientemente ha permitido la publicidad en vídeo en el apartado ‘Explorar’, en la sección ‘Para ti’, donde generalmente vamos para saber qué se está cociendo.

Vivimos tiempos inciertos. Por eso, la formación constante debe ser un mantra de las organizaciones, más en el ámbito del marketing y la comunicación, pues lo que puede funcionar hoy, puede que mañana sea obsoleto. O si no, que se lo digan a las marcas que a principios de año tenían ya aprobadas sus campañas para los meses a partir de marzo. La agilidad y el conocimiento del medio pueden amortiguar el golpe de un impacto inesperado, como ha sido el coronavirus.

Esto es lo que aprendes en Twitter Flight School:

  • Los fundamentos que brinda a los usuarios una visión general básica de la publicidad en Twitter.
  • El administrador de anuncios, una guía que te indica paso a paso cómo crear una campaña en Twitter.
  • Creación y ejecución de vídeos. Una inmersión total en los productos publicitarios de vídeo de Twitter, con las mejores prácticas para hacer videos creativos y consejos y herramientas para lanzar una campaña de vídeo.

Además, las noticias de la semana.

Facebook

  • Todos los usuarios estadounidenses de Facebook ya pueden acceder a la pestaña de noticias de la plataforma, aunque de momento solo desde de la app móvil.
  • Facebook prohibió los anuncios de mascarillas el pasado mes de marzo, ahora vuelven a estar permitidos, pero sólo de las mascarillas que no son de uso sanitario y siempre y cuando no se relacionen los mensajes publicitarios con la salud o la prevención.

Twitter

  • Twitter esta trabajando en una función que permitirá a los usuarios reaccionar a los tuits utilizando emojis.
  • Dos años después de haber cerrado su formulario de petición para verificar una cuenta, por errores en el sistema, Twitter ha confirmado que trabaja en el lanzamiento de un nuevo sistema de verificación que permitirá a los usuarios solicitar su insignia azul.
  • Twitter se está hartando de las ‘fake news’, y por ello avisará a los usuarios que retuiteen noticias sin siquiera haberlas leído.
  • Twitter ha empezado a marcar con etiquetas de verificación de hechos los tuits que vinculan erróneamente el despliegue de las nuevas redes móviles de tecnología 5G con el coronavirus.

LinkedIn

  • LinkedIn está probando una nueva funcionalidad llamada temporalmente «Estado Actual», que permitirá a los usuarios compartir con sus contactos qué están haciendo o cómo se sienten en cada momento.

WhatsApp

  • WhatsApp está probando en sus versiones de prueba de la app un nuevo botón dedicado a buscar en Google, pensado para detectar bulos. Este botón ya existía, pero ahora permite la búsqueda de imágenes.
  • En el futuro podremos buscar mensajes en WhatsApp directamente por la fecha, gracias a una nueva funcionalidad en la búsqueda de la app en desarrollo.

Términos y Condiciones

Scroll al inicio