
Llevamos tanto tiempo hablando del 5G, que algunos ya han
empezado a hablar del 6G.
Pero por fin es una realidad, el 5G ha llegado a nuestras vidas, o al menos un
aperitivo de ello. Porque si bien es cierto que ya es posible disfrutar de esta
tecnología en nuestro país, aún no está completamente desarrollada. Esto
significa que podremos descargar películas en nuestros dispositivos – si están
preparados para ello – a una velocidad de 1 Gbps (con 4G la velocidad máxima es
de unos 250 megas en condiciones óptimas), cuando está previsto que la tecnología
aumente la velocidad de descarga en más del doble en un futuro próximo.
Pero cuidado, porque el 5G llega con algunos ‘peros’ que aún
hay que resolver. Y es que, es verdad que puedes descargar
una película de 108 minutos en 20 segundos, pero, ¿están preparadas
nuestras tarifas actuales para semejante despliegue? Hace tan solo unos días la
BBC quiso hacer su primera retransmisión en directo a través de un dispositivo
con 5G, y lo lograron, pero tuvieron que retrasar la retransmisión 15 minutos debido
a que el
reportero se había quedado sin datos en su móvil después de haber probado esta
tecnología durante unos minutos.
Y queda una cuestión todavía más inquietante, no relacionada
con aspectos técnicos, ¿está asegurada nuestra privacidad con la llegada del
5G? Marta Peirano, periodista y escritora experta en privacidad y seguridad en
Internet, ha dicho en una entrevista a El
Confidencial, que el principal objetivo del 5G es “tener un control
absoluto y mucho más granular de todo lo que pasa en el espacio en el que
opera. Es una red de vigilancia mucho más densa y rápida”, y apostilla, “en
realidad nos están engañando a todos, el 5G es una farsa, es una gran trampa
para espiarnos”.
Da qué pensar. ¿Qué te molestaría más, que el 5G no esté a
la altura de las expectativas o que tu privacidad desaparezca con él? Piénsalo
mientras lees los últimos cambios que han llevado a cabo las redes sociales.
Lo último en redes sociales
- Facebook ha creado un algoritmo para favorecer los comentarios más valorados y con mayor número de interacciones, pero serán los usuarios los que decidan si quieren activarlo o no.
- Facebook eliminará los campos “Misión”, “Información general de la compañía”, “Biografía”, “Afiliación” e “Intereses personales” de las Páginas de empresa. Si quieres conservar esa información trasládala al campo “Descripción”.
- Ahora puedes mandar mensajes privados desde la versión de escritorio de Instagram, pero solo desde Microsoft. Desde macOS tendrás que seguir utilizando una aplicación externa.
- Como ya hiciera Facebook hace unos días, Twitter ha publicado un informe en el que revela las cuentas que ha eliminado por incumplir sus normas. En España dice haber eliminado 130 cuentas falsas vinculadas al independentismo catalán.
- Twitter ha retirado la posibilidad de compartir la ubicación precisa donde se encuentran los usuarios al publicar un tuit porque la mayoría de la gente no la utiliza. Con esta decisión se busca «simplificar la experiencia de Twitter».
- Cuando te llegue un vídeo a WhatsApp, a partir de ahora podrás ver otras redes sociales, viendo en un plano menor el vídeo que os hayan enviado, mejorando así la productividad y sacando un mayor rendimiento al tiempo que pasamos mirando el móvil.
- LinkedIn incorpora la opción de etiquetar a tus contactos en las fotos que subas, siguiendo la senda de redes sociales de ocio como Facebook o Instagram.
- LinkedIn incorpora nuevos botones de ‘reacción’ para que los usuarios valoren las publicaciones y así incrementar el engagement.
- LinkedIn seguirá potenciando al rey del contenido y ahora permitirá que los usuarios se manden vídeos a través de mensajes directos.
- Ahora podrás ver a qué grupos perteneces, así como los hashtags que sigues de un rápido vistazo gracias al nuevo menú que LinkedIn ha incorporado al lado derecho del feed.
- Desde ahora podrás compartir tanto archivos PDF como diapositivas ya sea como una publicación en tu feed, en tus grupos o tu página.
- LinkedIn crea una función de entrenamiento para entrevistas de trabajo a través de la cual te hará las preguntas más comunes y así puedas practicar antes de asistir.