La situación de confinamiento por la que estamos pasando es un reto para todos, de hecho Twitter ha presentado su ‘Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia’. Y es que, a muchos niños les ha resultado muy difícil comprender la situación, pero poco a poco, tanto jóvenes como mayores han establecido una rutina que les ayude a sobrellevar el día a día.
Desde Twitter advierten que las rutinas que establezcamos pueden no ser saludables. Por eso, junto con la organización Pantallas Amigas, ha llevado a cabo un ‘Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia’, pensando en los más pequeños, la cual suscribimos y recomendamos. Nosotros hemos querido aportar nuestro granito de arena, adaptando este decálogo a nuestra vida profesional, tras más de un mes trabajando desde casa.
- Planifica las conexiones. Intenta ajustarte a un horario, a veces al trabajar en caso los horarios se diluyen.
- Desconecta de forma regular. No comas o desayunes enfrente del ordenador.
- Varía los usos. Céntrate en acciones concretas, intenta evitar la multitarea a todas horas.
- Explora posibilidades. Prueba nuevas herramientas que puedan facilitar tu trabajo.
- Comparte experiencias. Llama a algún compañero de trabajo para hablar de temas que no sean de trabajo.
- Conversa sobre sus intereses. Pregunta a tus compañeros por temas no profesionales, te sorprenderá lo que puedes descubrir de las personas.
- Cuida la salud física. Además de intentar hacer deporte, intenta que tus herramientas de trabajo faciliten tu bienestar: silla, mesa, monitor, etc.
- Da buen ejemplo. Sé eficiente, pero flexible. No hace falta pasar 10 horas en el ordenador para ser productivo.
- Ayúdate de la técnica. Trabaja en línea colaborativamente, disminuye el flujo del correo electrónico.
- Revisa tu plan. Haz seguimiento de lo que tenías que conseguir al principio y al final de cada día.
- Facebook comenzará a mandar mensajes a aquellos usuarios que hayan interactuado con afirmaciones sobre el Covid-19 dañinas para la salud y los pondrá directamente en contacto con el departamento de bulos de la OMS.
- Instagram a lanzado stickers y gift cards que las empresas pueden compartir en su perfil para recaudar fondos durante la crisis del coronavirus
- Instagram ha puesto en marcha en Los Ángeles, Estados Unidos, la adquisición de comida directamente desde la aplicación y a través de las stories.
- Instagram te permitirá colocar en primer lugar los comentarios que consideres más importantes.
- WhatsApp tiene previsto mejorar las videollamadas en el iPhone, aumentando la capacidad de las salas más allá de las cuatro personas que ahora soporta.
- Twitter publica un ‘Decálogo para un confinamiento digital saludable en familia’
- Hasta ahora solo algunas empresas seleccionadas podían utilizar la función de hacer eventos online en LinkedIn, pero con la situación del confinamiento provocada por la pandemia del covid-19, la plataforma ha puesto la función a disposición de todas las Páginas empresariales.